Pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución son las evidencias que permiten ponerla de manifiesto. Entre las principales pruebas de la evolución destacan las que aportan ciencias como la anatomía comparada, la paleontología, la biogeografía, la embriología y la bioquímica comparada.
Las pruebas de la anatomía comparada

Las pruebas paleontológicas

Lós fósiles nos demuestran como las especies han ido evolucionando o como se han ido separando y diferenciando en la gran variedad de especies actuales.

|
En esta fotografía podemos ver la evolución de los caballos. Como sus cráneos y dientes se han ido adaptando a su tipo de vida y alimentación, o también como sus piernas se adaptaron para correr en extensos y largos prados. Los fósiles nos ayudan a construir la historia evolutiva de éste y otros animales, así como servirnos de una prueba irrefutable de la evolución
|
Las pruebas biogeográficas

Las pruebas embriológicas
En todas las especies se encuentran características ancestrales similares en el desarrollo embrionario, y que desaparecen durante dicho proceso. Por este hecho, Ernst Haeckel enunció en 1866 la teoría de la recapitulación .

Podemos observar como en las primeras fases de muchos embriones de especies diferentes, se aprecian ciertas similitudes.
Las pruebas de la bioquímica comparada
Los componentes químicos esenciales de todos los organismos son los mismos o muy parecidos. Toda forma de vida esta basada en los mismos tipos de moléculas, glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Además todos tenemos ADN, que cuanto más parecido sea, más próximo será el parentesco entre las especies. También tenemos los mismos enlaces básicos para la formación de moléculas, aminoácidos, nucleótidos, monosacáridos y ácidos grasos. Otro ejemplo son los procesos metabólicos similares, producidos en organismos tan lejanos como una bacteria y un mamífero.

Prueba de la domesticación
|
Son un claro ejemplo de cambios evolutivos provocados en este caso por la mano del hombre. Las actividades agrícolas o ganaderas de los humanos, han proporcionado campos de experimentación en animales y vegetales; así, se ha logrado una gran variabilidad de formas muy diferentes de los especimenes ancestrales; ejemplo: los cruces entre razas de perros, caballos, vacas, ovejas, gallinas, o plantas comestibles, sobre todo cereales. Todo ello resultado de cambios evolutivos controlados. |

www.youtube.com/watch?v=xL6GKReGmC4
Fuente: https://oscaryhugopruebasdelaevolucion.weebly.com/index.html